¿Qué es el Sueldo Bruto?
“El sueldo es el pago que percibe un trabajador de forma quincenal o mensual como compensación de la prestación de servicios laborales a una empresa o patrón.”
El sueldo o salario bruto es el pago que recibe un trabajador como remuneración de los servicios prestados, pero en este caso aún no se le han realizado las deducciones de impuesto sobre la renta ISR y de seguridad social que indica la Ley Federal del Trabajo.
Es decir, este sueldo es la cantidad que recibirías si no tuvieras que pagar los impuestos que gravan los salarios u otras prestaciones de seguridad social IMSS o AFORE, de lo contrario hablaríamos el salario neto.
Seguramente te has topado cuando llegas a una nueva empresa y te dicen que tu salario será de $15,000, generalmente con ello nos enamoran, sin embargo, debes tener en cuenta que se te harán ciertos descuentos y no recibirás esta cantidad al final del mes, sino será una mucho menor, lo que llamamos Sueldo Neto.
Diferencia entre Salario Neto y Bruto
La respuesta es sencilla, su diferencia se basa en un antes y un después de impuestos, el salario neto es aquel que ya ha pasado por el descuento de los montos por retenciones y cuotas que se depositan al servicio de administración tributaria, pero para explicarlo veamos este esquema:
Por lo tanto, el salario bruto siempre va a ser mayor al salario neto, pues éste aun no tendrá contemplada las deducciones obligadas, así que no te dejes engañar.
¿Para qué Sirve el Sueldo Bruto?
Hasta el momento, seguro no consideras de interés conocer tu salario bruto, pero tiene varias funciones por la que es importante estar al tanto de su valor, por ejemplo:
Conocer el Monto de Impuestos a Pagar
El cálculo del ISR se realiza con base al salario bruto, éste es el impuesto más fuerte que pagamos los trabajadores y profesionales mexicanos, por ello es importante conocer el monto que nos retendrán y por lo tanto lo que esperamos cuando se realice la devolución de impuestos.
Si deseas realizar el cálculo del ISR te invitamos a hacerlo en nuestra calculadora de impuesto de ISR:
Conocer el Monto de Cuotas de Seguridad Social a Pagar
Estas cuotas que te descuentan en tu CFDI de Nómina de manera automática cuando tu empresa o patrón te dan de alta en el IMSS se calcula con base al salario bruto.
Además, las prestaciones a las que tienes derecho por la seguridad social también son calculadas con base al sueldo bruto, como incapacidades, bajas, jubilación, seguro de desempleo, pensión y ahorro para el retiro.
Liquidación por Despido Injustificado
Cuando se trata de las situaciones señaladas en el artículo 51 de la LFT se debe de realizar el pago de la liquidación al trabajador y este se hace con base al sueldo antes de impuestos.
Si deseas calcular el monto de tu liquidación te invitamos a hacerlo en nuestra calculadora de liquidación:
¿Cómo está Compuesto el Sueldo Bruto?
El salario bruto también es conocido contablemente como total devengado, ya que se refiere a la suma de todas las percepciones que se adicionan en el pago de la nómina, antes de impuestos y deducciones.
Sin embargo, este monto está constituido de varios elementos como:
- Salario Base de Cotización: Que es la remuneración fija que recibe el trabajador por el pago de los servicios prestados.
- Complementos Salariales: En donde encontramos los bonos, reparto de utilidades, aguinaldo, prima vacacional, comisiones y vales, por mencionar algunas.
- Pagos Extras: Son pagos que no se encuentran contemplados de manera regular en el pago mensual o semanal, solo se presentan en casos fortuitos como horas extras, premios, reconocimientos y regalos en especie.
El total de todo esto es lo que podrías recibir si no hubiera retenciones, ni descuentos del ISR ni aportaciones al IMSS ni otros descuentos.
Recuerda que puede no incluir todo lo antes mencionado, puede variar cada fecha de pago y conforme a lo acordado en el contrato laboral, a excepción del salario base.
¿Cómo se Calcula el Sueldo Bruto?
Para explicarlo mejor te mostraremos un ejemplo:
Supongamos que te ofrecen un empleo en el puesto de ventas con un salario base mensual de $ 6,000 más prestaciones y otros pagos.
Durante el mes realizaste dos ventas con valor de $ 300 y te corresponde el 10% de ello y trabajaste dos horas extras, tu sueldo se vería de la siguiente manera:
Como puedes ver solo se tomaron en cuenta los pagos que la empresa está obligada a darte, no se ha realizado ningún descuento sobre impuestos u otros, a este resultado se le considera sueldo bruto.
También puedes hacerlo de forma automática en nuestra calculadora de sueldo neto y bruto, solo da clic AQUÍ.