Calculadora de ISR. Calcula tus impuestos en línea

 

El Impuesto sobre la Renta  se aplica a todos los contribuyentes y en nuestra calculadora de ISR podrás realizar el cálculo para conocer cuánto es el pago que te corresponde según el año, período e ingreso que hayas tenido.

Seleccione el Año
Seleccione el Periodo
Ingresos
$

Esta herramienta es una calculadora de impuestos que solo te presentará un cálculo de ISR aproximado. Si deseas información precisa, es recomendable acudir a un asesor.

¿Qué es el ISR?

Es un impuesto que tiene como objetivo gravar los ingresos percibidos por un trabajador y que incrementan el patrimonio de un contribuyente. Sus siglas significan Impuesto sobre la Renta.

Este impuesto es uno de los más importantes del país y representa una importante cantidad en la recaudación ya que es un impuesto que deben pagar tanto personas físicas como morales.

 

¿Quienes deben pagar el ISR?

De acuerdo con el Artículo 1 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta(LISR), las personas físicas y morales están obligadas a cumplir el pago del impuesto en los siguientes casos:

  • Residen en México, respecto a todos sus ingresos sin importar dónde se encuentre la fuente de la que procedan.
  • Radican en el extranjero con un establecimiento permanente en el país, respecto a los ingresos atribuibles a dicho establecimiento.
  • Viven en el extranjero, respecto a fuentes de riqueza ubicadas en el país, cuando no tengan un establecimiento permanente o teniéndolo, los ingresos no sean atribuibles a éste.

Los extranjeros están obligados a cumplir con esta obligación fiscal si la fuente de sus ingresos se encuentran en nuestro territorio.

Así que no hay pretexto, alista tu Declaración Anual y paga lo que corresponde.

¿Cómo se calcula el ISR con nuestra calculadora?

Para calcular el ISR con nuestra herramienta, solo debes seguir los siguientes pasos:

    1. Define el año que deseas calcular
    2. Define el periodo por el que calcular tu ISR
    3. Define los ingresos que tuviste durante ese período
    4. Da clic en calcular

 

1. Selecciona el periodo por el que deseas que se calcule tu ISR(toma en cuenta que a partir del 2018 ya es posible calcular el pago de ISR diariamente):

Selecciona el año para calcular el ISR. Calculadora de ISR
                                                                          Selecciona el año para calcular el ISR

 

2. Selecciona el periodo de pago, puede ser anual, mensual, etc. y después agrega tus ingresos totales durante el periodo seleccionado:

Selecciona el periodo de pago. Calculadora de ISR
                                                                                          Selecciona el periodo

 

Agrega los ingresos del periodo. Calculadora de ISR
                                                                                              Agrega ingresos

 

3. Después de esto solo da clic en el botón verde de Calcular y ¡Listo! Tu cálculo se habrá realizado:

Calculadora de ISR
                                                                                        Datos totales de ISR

 

Como puedes ver esta calculadora de retenciones ISR, te permite conocer de manera sencilla la cantidad de impuesto que deberás cubrir.

Podrás sacar los cálculos de los años 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023.

¿En qué casos se paga el ISR?

Ya vimos que si estás dado de alta ante el SAT y te encuentras en alguno de los casos de arriba mencionados, entonces debes pagar el impuesto.

Sin embargo, es necesario que conozcas los ingresos en lo que se grava el ISR, aunque no todos aplican para el mismo régimen. Estos son:

  1. Salarios, honorarios, remuneraciones a miembros de consejos, administradores, comisarios y gerentes.
  2. Arrendamiento de inmuebles y muebles.
  3. Contratos de servicio turístico de tiempo compartido, enajenación de acciones; arrendamiento financiero; regalías, asistencia técnica y publicidad; intereses; premios.
  4. Actividades artísticas, deportivas o espectáculos públicos; remanente distribuible de personas morales con fines no lucrativos.
  5. Dividendos, utilidades, remesas y ganancias distribuidas por personas morales.
  6. Venta de bienes inmuebles; construcción de obras, instalación, mantenimiento o montaje en bienes inmuebles, inspección o supervisión y otros ingresos.
  7. Ingresos por comercialización o fabricación.

¿Cuánto es el porcentaje de pago de ISR?

El porcentaje de retención por concepto de ISR no es el mismo para todos, va desde el 1.9% hasta el 35% al mes, a esta retención se le conoce como provisional.

Para determinar el porcentaje de retención se utiliza una tabla de límite inferior y superior, esta tabla establece un rango de ganancias y les va aplicando un ISR porcentaje, el cual va ascendiendo a medida que los ingresos lo hacen, es decir; mientras más ganas, más aportas a este impuesto.

La tabla de retención por ISR la puedes consultar en la página del SAT, pero lo ideal sería que te acercarás a la persona de la nómina en la empresa donde trabajas.

También puedes visitar nuestras otras calculadoras:


Artículos relacionados

Cómo calcular el impuesto sobre nómina

Author