Calcular la liquidación de tus empleados o incluso saber cuánto te toca sí es que estas en un proceso de liquidación es un poco complejo si no sabes cómo es que se realizan los cálculos y seguramente pedirás ayuda de un contador o un auxiliar contable.
Sin embargo, no es necesario acudir con algún profesional, nosotros te mostramos como calcular la liquidación paso a paso apegados a la Ley Federal del Trabajo, desglosando las prestaciones que debe de tener un trabajador.
La calculadora que te compartimos es para Calcular Finiquito por despido:
Con esta útil herramienta podrás calcular la liquidación que te corresponde o a tus empleados, solo debes de ingresar los datos que se solicitan en cada uno de los espacios.
La Calculadora de Liquidación te ayuda a conocer el monto que tu o un empleado que fue despedido tendrá que recibir sin importar que seas persona física, moral o asalariado.
El Cálculo del Finiquito funciona de diferente manera según el caso en el que se encuentre el empleado, estos son los casos:
Veamos que le corresponde a cada uno:
Para que aplique una liquidación, se debe de presentar las siguientes condiciones:
Esta calculadora te ayudará a tener un aproximado de lo que te corresponde de liquidación, solo recuerda que esta herramienta solo brinda una asesoría general.
Para casos más específicos debes de contar con algún abogado o contador que te oriente en tomar las mejores decisiones.
Para conocer un monto aproximado de tu liquidación necesitas:
Estos son los datos que debes de conocer para calcular la liquidación:
Años de Antiguedad | Días de Vacaciones |
1 Año | 6 Días |
2 Años | 8 Días |
3 Años | 10 Días |
4 Años | 12 Días |
De 5 a 9 Años | 14 Días |
De 10 a 14 Años | 16 Días |
De 15 a 19 Años | 18 Días |
De 20 a 24 Años | 20 Días |
De 25 a 29 Años | 22 Días, etc. |
Pongamos el caso de Juan, quien ha trabajado por 5 años un mes en la Industria Comercializadora S. A. de C. V. y fue recientemente despedido. Juan tenía un sueldo mensual de $3.500 quincenal.
Datos a sacar:
Recomendaciones para que esta Obligación se Cumpla:
En realidad este concepto no se aplica cuando es una renuncia, si el finde la relación laboral es por acuerdo de ambas partes, en ese caso lo que corresponde es un pago de finiquito.
Para saber cuánto te corresponde de finiquito puedes leer este artículo: Cómo calcular el finiquito.
Si el patrón rompe la relación laboral en ese caso si correspóndanse el pago de una indemnización debes recibir tres concepto: tu finiquito, prima de antigüedad correspondiente e indemnización de tres meses de salario.
En algunos casos, la indemnización incluye 20 días de sueldo por cada año trabajado.
Si deseas hacer el cálculo de tu finiquito por despido justificado, aquí te dejo una útil calculadora: Calculadora de Finiquito.
También puedes visitar nuestras otras calculadoras: