ISPT, ISR, ISN Conoce los Impuestos que Gravan los Salarios

¿Sabías qué México fue el tercer país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con la menor carga fiscal sobre el ingreso laboral en 2013, sólo después de Chile y Nueva Zelanda?

Actualmente existen diferentes gravámenes que alcanzan a los trabajadores, algunos directamente y otros de forma indirecta. Los principales impuestos que pagan los empleados son el ISPT, el ISR, el ISN, entre otros. Estos impuestos deben de estar vigentes y deben de pagarse mediante una declaración anual de impuestos por parte de la empresa para tener unas finanzas sanas en la empresa.

Aquí puedes hacer el cálculo del ISR para tener el dato más exacto.

Por lo que, todos los trabajadores poseen ingresos gravados y exentos. Los exentos, por su parte, se expresan a veces el salario mínimo general.

Debemos tener presente que cada año existen nuevos gravámenes y los viejos también suelen modificarse.

 


     Te puede interesar:     


Empecemos con el ISPT o también conocido como Impuesto Sobre el Producto del Trabajo y es un gravamen que se aplica sobre lo producido por el trabajo personal, o bien, el trabajo asalariado. Sin embargo, es un impuesto que no existe más con ese nombre, sino que ha sido reemplazado por la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Como administrador, manejar toda esta información puede ser cansado y distraerlo de sus actividades más importantes. Lo invitamos a conocer nuestros servicios de maquila de nómina.

A diferencia de otros impuestos, el ISPT provisional se retiene a través de la nómina y es enterado al SAT en forma mensual a más tardar el día 17 del siguiente mes a su retención. Para conocer el monto a pagar, debemos utilizar las tablas de ISR y calcular nuestro impuesto mensual.

Hay que tener en claro que la exención está expresada en veces el salario mínimo general, por ejemplo el aguinaldo está exento del ISPT hasta 30 veces el salario mínimo general de la zona y lo que exceda este límite inferior se grava.

Salario mínimo en México

Saca el cálculo de aguinaldo con nuestra calculadora.

Por otro lado está el famoso ISR o Impuesto sobre la Renta, es un gravamen que alcanza y molesta a todos los mexicanos. Algunos tienen la suerte de no pagarlo, pero solo son aquellos individuos que no tienen un trabajo registrado o su salario es muy bajo.

En este sentido, hay que saber que tanto las personas físicas y morales deberán únicamente abonar este impuesto si poseen ingresos, en los siguientes casos:

  • Salarios percibidos por servicio subordinado
  • Actividades profesionales
  • Expiden CFDI tipo Arrendamiento o uso de bienes inmuebles
  • Intereses obtenidos
  • Premios obtenidos
  • Dividendos y ganancias repartidos por personas morales
  • Enajenación de bienes

Otro gravamen es el Impuesto Sobre Nóminas o ISN, es un impuesto estatal que grava la realización de pagos de dinero por concepto de remuneraciones al trabajo personal en relación de dependencia.

Vemos entonces que, este gravamen alcanza a conceptos como sueldos y salarios; horas extras, bonos, primas, entre otros más.

Para el cálculo, declaración y pago del ISN, según su la ley, se incluye el monto de los pagos realizados a sus trabajadores, menos la cantidad equivalente a 8 veces el Salario Mínimo General Vigente en el Estado elevado al mes. Su pago se realiza en las oficinas recaudadoras locales de la Dirección de Ingresos.

Ahora ya conoces a grandes rasgos los principales impuestos que afectan el modero de tu bolsillo. Por último, debes considerar al llevar la administración de la nómina de tu empresa, que los diputados aprobaron incrementos en la tasa de ISR para quienes ganen más de 500,000 pesos; además, establecieron límites a las deducciones personales de impuestos en varios rubros que antes no los tenían, así como los requisitos básicos para la administración de nómina.

También es importante solicitar a la empresa la constancia de retenciones y percepciones para poder hacer la declaración anual como asalariado y en su caso, hasta solicitar la devolución de los impuestos.


Artículos relacionados

Calculadora de Sueldo Neto a Bruto en línea

Cómo calcular el ISR del aguinaldo

Estadísticas del salario Mínimo Histórico

Author

  • Jesús Hernández

    Creo que las buenas ideas pueden transformar el mundo. Soy un apasionado de la comunicación, he trabajado en diversas áreas, desde el periodismo, la publicidad, diseño gráfico y ahora me enfoco en el marketing digital.