Calculadora de Prima de Antigüedad

La Ley Federal del Trabajo establece que la prima de antigüedad es la cantidad monetaria que los empleados reciben cuando deciden  renunciar a su trabajo de forma voluntaria e involuntaria.

Para esto deben de haber cumplido al menos 15 años de servicio en la misma empresa.

El artículo 162 de la LFT determina que el pago es equivalente a doce días de salario, por cada año trabajado.

Te proporcionamos esta herramienta para realizar el cálculo del pago de la  prima de antigüedad que te corresponda.

Salario Mensual:
$
Años laborados:

Cómo funciona nuestra calculadora de prima de antigüedad

Utilizar nuestra herramienta es muy sencillo, solo tienes que ingresar tu sueldo mensual y los años que estuviste trabajando, al finalizar da clic en calcular. 

Una vez que se haga el cálculo, encontrarás tu resultado en el apartado llamado “Prima de Antigüedad”.

Ve el ejemplo que te mostramos en la imagen:

Cómo funciona nuestra calculadora de prima de antigüedad Utilizar nuestra herramienta es muy sencillo, solo tienes que ingresar tu sueldo mensual y los años que estuviste trabajando, al finalizar da clic en calcular.  Una vez que se haga el cálculo, encontrarás tu resultado en el apartado llamado “Prima de Antigüedad”.

Cómo hacer el cálculo de la prima de antigüedad de forma manual

Para hacer este cálculo es importante que conozcamos cuál es nuestro salario diario. Tienes que dividir tu salario mensual por 30 días. 

Ejemplo:  Mariana gana $12,000 pesos al mes, al dividir este salario entre 30 días el resultado es 400.

Cuando ya tienes tu salario diario, debes multiplicar esa cantidad por 12 días (como lo marca la LFT en el artículo 162).

Ejemplo: El sueldo diario de Mariana es de $400 pesos, al multiplicarlo por 12 el resultado es $4800 pesos.

Por último se debe multiplicar los años trabajados por el resultado de la multiplicación anterior.

Ejemplo: Mariana multiplicó los $4800 pesos por 15 años de trabajo. Ella tiene que recibir una prima de antigüedad aproximada a los $72,000 pesos.

¿En qué situaciones debe pagarse la prima de antigüedad?

Como mencione anteriormente, este pago debe realizarlo la empresa cuando un empleado deja de colaborar con ellos, tiene más de 15 años a su servicio y sucede lo siguiente:

  • El empleado emite su renuncia de manera voluntaria.
  • En caso de que el trabajador fallezca, el pago lo pueden recibir sus beneficiarios.
  • El colaborador deja de trabajar en la empresa por una causa justificada (Artículo 51 LFT).

 

Qué es la prima de antigüedad


Otras calculadoras

Calculadora gratis de liquidación

Calcula el finiquito con esta calculadora

Calculadora online de sueldo neto y bruto

Simulador de ISR en línea

Calculadora de prima vacacional y vacaciones

Calculadora en línea para sacar el aguinaldo

Author

  • Creo que las buenas ideas pueden transformar el mundo. Soy un apasionado de la comunicación, he trabajado en diversas áreas, desde el periodismo, la publicidad, diseño gráfico y ahora me enfoco en el marketing digital.

    View all posts