Percepciones y Deducciones ¿Qué son y Cómo se Aplican?

Las percepciones y deducciones son dos conceptos muy diferentes en su aplicación, pero que están relacionados directamente con el dinero que ganas.

La Ley  Federal del Trabajo en su Artículo 101, establece que las empresas están obligadas a especificar cuáles son tus ingresos y las deducciones que se aplican a este.

Te voy a explicar a detalle qué son y cómo obtener el comprobante.

¿Qué son percepciones y deducciones de nómina?

Las percepciones son los ingresos que recibes por realizar una actividad dentro de una empresa.

Mientras que las deducciones es el dinero que te restan del ingreso que recibes, estas deducciones pueden ser por impuestos o prestaciones.

Percepciones y Deducciones
Percepciones y Deducciones

¿Cuáles son las percepciones y deducciones?

Las percepciones son básicamente el dinero que ganas por diversos conceptos, esto va desde el salario, prestaciones y primas

Percepciones según la Ley Federal del Trabajo

Estas son las que contempla la Ley Federal del Trabajo como Percepciones.

  • Sueldo Bruto: Es el dinero íntegro que se establece como tu salario, esto incluye el salario base, los complementos, prestaciones de ley e indemnizaciones. El sueldo es el dinero que ganas antes de que se apliquen las retenciones. Para conocer más sobre el Sueldo Bruto puedes dar Clic Aquí.
  • Horas extras: La percepción por horas extra es el dinero que ganas por actividades laborales que haces una vez que concluye tu jornada laboral normal. Para conocer más sobre cómo se pagan las horas extra puedes consultar este artículo.
  • Comisiones: Esta percepción es muy común para los vendedores, es el dinero que se gana como porcentaje de recompensa por una venta.
  • Aguinaldo: Es parte de una de las prestaciones que marca LFT.  Según el artículo 87 debe pagarse una gratificación económica cada mes de diciembre.  Conoce más sobre el Aguinaldo en este artículo.
  • Prima vacacional: También es parte de tus prestaciones y se considera una percepción que sirve para que el empleado pueda disfrutar de un periodo de descanso. Aquí conocerás qué es la prima vacacional.
  • Reparto de utilidades: Cuando una empresa obtiene utilidades en su año fiscal, debe repartir parte de estos ingresos entre los trabajadores. En este artículo puedes saber cuándo se paga el reparto de utilidades.

Deducciones según la Ley Federal del Trabajo

Las deducciones que se aplican a las percepciones son básicamente el dinero que te retiene o resta como parte de tus impuestos, prestaciones o aspectos adicionales que deben de establecerse en tu contrato laboral.

Estas son las  Deducciones de nómina más comunes:

  • Retención de Impuestos: La retención de ISR es la más común ya que se aplica a los salarios de los trabajadores. Puede variar según el dinero que percibe cada empleado.
  • Retención de Seguro Social (IMSS): Esta retención es parte de las prestaciones que establece la LFT. Es la cuota que debe pagar el trabajador y el patrón para que el empleado pueda tener cobertura médica en el IMSS.
  • Fondo de vivienda: Esta deducción se aplica solo a aquellos trabajadores que han solicitado un crédito para la vivienda.
  • Fondo de retiro: Esta retención es parte de la Afore y consiste en una retención que se aplica al salario del trabajador como ahorro para cuando el empleado termine su edad activa laboral.
  • Voluntarias: Estas suelen ser variables y dependen del contrato laboral de cada empresa. Hay empresas que hacen retenciones como fondo de ahorro o cooperativas. Para que estas retenciones se apliquen el empleado debe estar de acuerdo.
  • Pago de deuda o préstamo: Esto aplica cuando un trabajador solicitó directamente a la empresa un adelanto de salario o préstamo económico.

 

¿Cómo obtener comprobante de deducciones y percepciones?

La ley fiscal vigente establece que los patrones deben timbrar la nómina de la plantilla laboral, así que esta información sirve como constancia de percepciones y retenciones.

Esta información es entregada al SAT como parte de la declaración de impuestos y puede consultarse de manera electrónica, para ello es necesario que conozcas tu RFC y tu Firma Electrónica. 

Aquí puedes consultar el RFC

Para conocer a detalle cómo obtener tu comprobante de percepciones y deducciones debes dar clic en este artículo.

Author

  • Creo que las buenas ideas pueden transformar el mundo. Soy un apasionado de la comunicación, he trabajado en diversas áreas, desde el periodismo, la publicidad, diseño gráfico y ahora me enfoco en el marketing digital.

    View all posts

Deja un comentario