Si deseas saber con exactitud las deducciones que te han hecho debes Obtener tu Comprobante de Percepciones y Deducciones a través del portal del SAT.
El proceso es sencillo pero debes tener a la mano actualizada tu Firma Electrónica SAT y conocer el periodo específico que deseas consultar.
Estos son los pasos que debes seguir para obtener el comprobante de percepciones y deducciones:
Cómo Obtener Comprobante de Percepciones y Deducciones
1.- Ingresa al Portal del SAT
El primer paso es ingresar a la página oficial del SAT. En la parte superior verás un menú, debes dar clic a donde dice Otros Trámites.
Verás que se desplegará un menú, en él debes dar clic donde dice ver más.
2.- Busca el apartado Servicio Electrónicos
Al dar clic en ver más, se desplegará una nueva página con varias categorías. Deber buscar la que dice Servicios electrónicos y darle clic.
Se desplegará un nuevo menú y en él debes darle clic donde dice Consulta de los Ingresos y retenciones.
Te enviará a una nueva página del SAT donde te brindaran información de para qué sirve el comprobante de ingresos y retenciones, y quienes pueden consultarla.
Para comenzar debes dar clic en Ejecutar en Línea.
3.- Ingresa con tu Firma Electrónica
El siguiente paso es colocar tu e-firma, tanto tu archivo .cer y .key.
Cuando ya hayas colocado tus datos dale clic en Enviar.
Se desplegará un nuevo formulario en donde debes colocar el periodo a consultar. Selecciónalo y dale clic en Consultar.
Se desplegará información con el RFC del Retenedor, el nombre, fecha, anexo, folio y ejercicio. Adicional podrás ver la opción de Generar PDF, solo debes darle clic para descargar esta información y listo, ya tendrás tu comprobante de percepciones y deducciones.
Cómo obtener el Comprobante de Nómina
Si no cuentas con tu Firma Electrónica, hay una manera adicional para consultar tus percepciones y deducciones y es a través del Visor de comprobantes de Nómina.
Esta es una herramienta del SAT que está a disposición de los trabajadores que está bajo el concepto de sueldos, salarios, los asimilados a salarios y pagos.
Esta herramienta basa en los recibos de nómina emitidos por los patrones y sirve para que los trabajadores puedas verificar las percepciones y deducciones que realizaron sus patrones y así puedan hacer su declaración anual.
Para consultarla debes tener tu RFC y su contraseña del SAT. Estos son los pasos que debes seguir:
Cómo calcular el RFC con homoclave
Cómo obtener el Comprobante de Nómina
Para obtener el comprobante la forma más rápida es ir directamente al departamento de Recursos Humanos y solicitarlo.
Este comprobante debe incluir la información sobre la percepción y deducciones como los ingresos económicos, prestaciones y retenciones del Impuesto Sobre la Renta.
Si la empresa o Recursos Humanos no te dan esta información, puedes consultar el visor de comprobantes de nómina del SAT.
Debes seguir los siguientes pasos para hacerlo:
1.- Ingresa al Visor de Comprobantes de Nómina del SAT
El primer paso es entrar al Visor de comprobantes de Nómina, puedes hacerlo dando clic en este enlace.
Al entrar verás una página donde te dan información de para qué sirve y quienes pueden solicitar el comprobante de Nómina.
Dale clic en Iniciar.
2.- Ingresa con tu RFC y contraseña
El siguiente paso es ingresar a la plataforma del SAT para ello debes colocar tu RFC y la contraseña que te asignaron cuando fuiste a darte de alta.
3.- Selecciona el año que deseas consultar
El siguiente paso es seleccionar el periodo que deseas consultar de tu comprobantes de Nómina.
El sistema te mostrará la información del año que seleccionaste. Te dará dos opciones adicionales la primera dice Acumulado anual del patrón, en ella podrás ver a detalle la información de tus percepciones de nómina por mes.
La segunda opción es la de descargar el PDF con la información.
Artículos relacionados
Qué es y cómo usar el Visor de comprobantes de nómina para el patrón.