Comprobantes de Ingresos. Qué son y Algunos Ejemplos

Comprobantes de Ingresos

Si deseas sacar un crédito bancario o tarjeta de crédito, los Comprobantes de Ingresos serán tus mejores aliados para mostrar tus posibilidades financieras. 

Sin ellos prácticamente no podrás realizar ningún trámite de préstamo. 

No te preocupes por cuál es tu área de trabajo o la forma en la que recibes sueldo, hay varias maneras de comprobar tu dinero.

Investigué lo más importante de este proceso para que puedas avalarlo como más te convenga. 

Qué es son los Comprobantes de Ingresos

En palabras simples, es una constancia formal que dice cuánto ganas en tu trabajo, puede ser mensual, quincenal, o en el plazo que emita tu empresa. Los más comunes son recibo de nómina y carta certificada. En algunos casos se puede sustituir o complementar con otros trámites. 

Aunque la importancia de este documento en sí es solo comprobar cuánto dinero recibes cada cierto tiempo, debes tomar en cuenta que mientras más ganes mejor será tu línea de crédito, ya que estás demostrando que tienes los fondos suficientes para pagarlo. 

Para explicarlo mejor, a continuación encontrarás situaciones en las que te solicitarán tu aval económico. 

Casos en los que solicitan documento de comprobación de ingresos 

Como se mencionó en un principio, se solicitan siempre que vas a algún banco a pedir financiamiento económico (línea o préstamo), pero también se utiliza en las siguientes situaciones: 

  • Obtener tarjetas en tiendas departamentales 
  • Demostrar autosuficiencia económica 
  • Realizar trámites legales 
  • Verificar la procedencia del dinero
  • Hacer declaraciones tributarias 
  • Solicitar ayudas por parte del gobierno 
  • Conseguir becas

Documentos que Funcionan como Constancia de Ingresos 

Hay distintos papeles que justifican tu sueldo. Entre ellos están;

  • Carta comprobante de ingresos: Especifica cual es tu actividad laboral, la antigüedad que llevas y la remuneración. Debe incluir la firma del patrón o estar certificada por un contador. 
  • Recibos de nómina: Es una especie de boleta de pago que se les da a los asalariados. Al igual que la carta, contiene antigüedad. 
  • Recibos de pago por honorarios profesionales: Sirve para quienes trabajan de manera independiente (freelancers), y pueden ser otorgados por el SAT. 
  • Recibos de pago por arrendamiento: Como su nombre lo dice, es para las personas que se sustentan de las rentas que reciben, e igual pueden ser dados por el SAT. 
  • Estado de cuenta bancaria: Algunas empresas aceptan los estados de cuentas bancarias como comprobante.

Datos que Debe Contener un documento para comprobar ingresos

Si eres trabajador de alguna compañía o por cuenta propia, puedes escribir una carta o pedir a tu director que la haga, y debe contener los siguientes datos:

  • Lugar, ciudad
  • Fecha de emisión
  • Nombre de a quién va dirigida 
  • Nombre de quien la emite 
  • Detalles de las persona que va a certificar sus ingresos 
  • Actividades laborales que realiza 
  • Ganancias mensuales promedio
  • Firma del emisor 

Los freelancers, dueños de negocios o arrendatarios tienen otras opciones.

 

Opciones para casos especiales 

  • Estado de cuenta: Sirve cuando tienes una entrada de dinero constante. 
  • Notas de compra: Para que los comerciantes puedan demostrar gastos y ganancias de mercancía.
  • Recibo de renta: Se refiere a los contratos de arrendatario y las declaraciones de lo mismo ante el SAT. 
  • Declaración fiscal anual: Para emprendedores, comerciantes o profesionales independientes que están registrados con el SAT. 
  • Reporte de inventario de la compañía: Especialmente para los dueños de empresas.

No todas las instituciones reciben estos papeles, por lo que te recomiendo verificar cuales son los requisitos y si puedes entrar en esa categoría. 

Ejemplos de comprobante de ingresos (Descargables)

Ejemplo de Carta de Ingresos 

 

En (Ciudad), al (fecha) 

A quien corresponda: 

Mediante la siguiente carta, yo (nombre del director de la empresa o emisor de la carta), (especificar el cargo) de la empresa (nombre de la empresa), DECLARO que (nombres y apellidos del trabajador), (documento de identidad), desempeña en la empresa el cargo de (cargo en el que se desempeña) con contrato laboral indefinido, percibe un salario acorde al convenio correspondiente por un total de (salario en números) pesos mensuales.

Se adjunta (nombre del o los documentos adicionales) como comprobante.

Atentamente:

(Nombre del director de la empresa o emisor de la carta)

(Firma)

carta de ingresos

Descargar ejemplo PDF 

Descargar Formato Editable Word

 


Artículos recomendados

Ejemplos de carta finiquito en Word y PDF

Cuáles son los ingresos exentos del ISR para persona física.

Author

  • Soy escritor y empresario con más de 10 años de experiencia en temas relacionados con la gestión laboral y empresarial. Mi deseo es transmitir lo que he aprendido para ayudar a más directivos, gerentes y dueños de negocios.

    View all posts

Deja un comentario