Calculadora de Horas Extra México

La Ley Federal del Trabajo especifica que la jornada laboral podrá extenderse en caso de alguna situación que suceda en la empresa, sin embargo, no deben ser más de 3 horas diarias ni más de 3 veces por semana. 

Te ofrecemos una calculadora de horas extra México que te ayudará a realizar el conteo de tus horas adicinales y cuánto deberá pagarte la empresa. Además, te diré cómo puedes hacer este cálculo manual. 


Sueldo Mensual:
$
Tipo de Jornada:
Horas Extras Dobles
Horas Extras Triples
En caso de NO haber laborado Horas Extras Triples, por favor, agrega un cero(0).


¿Cómo hacer la operación de horas extras con esta calculadora? 

Paso 1. Ingresa tu sueldo mensual 

Lo primero que tienes que hacer es escribir tu sueldo mensual y el tipo de jornada laboral (diurna, nocturna o mixta). 

Datos para la Calculadora de Horas Extra

Paso 2. Escribe las horas extra que trabajaste 

Escribe el número de horas extras que trabajaste, ya sean dobles o triples. Recuerda que si no trabajas horas extras triples debes colocar un 0.

Escribe las horas extras que trabajaste

Paso 3. Da clic en calcular 

Da clic en Calcular y revisa que tu resultado sea el correcto. En caso de que algo esté mal te sugiero dar clic en Reiniciar y vuelve a colocar los datos. 

Da clic en Calcular y revisa que tu resultado sea el correcto. En caso de que algo esté mal te sugiero dar clic en Reiniciar y vuelve a colocar los datos. 

¿En qué consisten las horas extraordinarias?

Primero debemos tener en cuenta que de acuerdo al artículo 61 de la Legislación Mexicana existen tres tipos de jornada: 

  • Jornada diurna máximo 8 horas al día
  • Jornada Nocturna máximo 7 horas al día  
  • Jornada Mixta máximo 7 horas y media al día 

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo se establece que las horas extra son las que sobrepasan el límite de horas en nuestra jornada laboral. 

Si trabajas más horas que las establecidas en tu contrato laboral, el patrón está obligado a pagar este tiempo extra. 

Tipos de horas extras 

Dobles 

Cuando el empleado se queda trabajando más horas de las marcadas en su jornada laboral se le debe pagar un 100% más, es decir, el doble de una hora de trabajo. 

En este artículo te explicamos más sobre cómo calcular las horas extras.

Triples 

Si el empleado trabaja más de 9 horas extras semanales, el patrón está obligado a pagarle al triple por cada hora excedente. 

¿Cómo se calculan manualmente? 

Para hacer este cálculo de forma manual debes tomar en cuenta los siguientes términos: 

  • Tipo de jornada
  • Sueldo mensual, diario y por hora 
  • Número de horas extras 

Recuerda que para sacar el sueldo diario debes dividir tu sueldo mensual entre 30. Para sacar el sueldo por hora tienes que dividir tu sueldo diario entre el número de horas de tu jornada laboral. 

Para calcular las horas dobles, debes multiplicar x2 el sueldo por hora. Cuando se excedan las 9 horas adicionales en una semana el pago es triple y por lo tanto, se debe multiplicar x3 el sueldo por hora. 


Otras calculadoras

 


Artículos Relacionados

Obligaciones fiscales de las asociaciones civiles en México

Author

  • Creo que las buenas ideas pueden transformar el mundo. Soy un apasionado de la comunicación, he trabajado en diversas áreas, desde el periodismo, la publicidad, diseño gráfico y ahora me enfoco en el marketing digital.

    View all posts