Calculadora de Prima Dominical
Para utilizar esta Calculadora de Prima Dominical primero necesitas saber con exactitud el salario mensual que obtienes al mes en tu trabajo, así como los días domingo que has trabajado durante el mes.
¿Cómo calcular la prima dominical?
Una vez que tengas la información requerida primero debes ingresar tu salario total que ganas al mes:
Después ingresa la cantidad de domingos que trabajaste durante el mes:
Posteriormente da clic en el botón de Calcular:
Cuando la calculadora termine el proceso te enviará los resultados, de acuerdo a tu salario mensual y los domingos laborados:
Estos resultados son, el total de salario que se gana por día, se obtiene de acuerdo al salario mensual. Después está el total de lo que se obtiene de prima dominical por un domingo laborado.
En el tercer resultado se encuentra el total de Prima dominical que se obtiene por los domingos que se trabajaron durante el mes y por último, esta cantidad se suma al salario mensual para obtener el total que se va a recibir por los días adicionales (domingos) trabajados.
¿Qué es la prima dominical?
Es un concepto que solo se aplica o suma a la nómina de aquellos trabajadores que trabajaron de forma ordinaria en un día domingo.
Los domingos normalmente son días de descanso, pero en casos en donde el trabajador preste sus servicios ese día, podrá gozar de esta prestación.
¿Cómo debe pagarse?
Los trabajadores que trabajen en domingo de recurrentemente deben recibir este pago adicional.
Además de que esta debe ser equivalente al 25% del salario diario (SDI), este concepto debe verse reflejado en la nómina según la periodicidad con la que se realiza el pago de sueldos y salarios de la empresa.
Lo anterior quiere decir que cuando el período de pago sea quincenal, la prima dominical se reflejará en estas fechas.
¿Cuándo no corresponde el pago de prima dominical?
Si únicamente se labora los días domingos o en el contrato se estableció que el domingo será un día que formará parte de la jornada laboral, el patrón no está obligado a pagarla.
Con esto no se está quebrantando la ley federal del trabajo (LFT), puesto que es un día laboral normal para ese trabajador y tiene otros días de descanso en la semana.