El salario nominal es la cantidad monetaria que recibe una persona por el trabajo que ofrece a una empresa u organización.
Este tipo de salario es la base principal que utiliza el patrón para calcular las prestaciones de ley (aguinaldo, vacaciones, seguridad, social, etc).
Si tienes algunas dudas acerca del funcionamiento del salario nominal, Esto es lo que debes saber: en qué consiste, cuáles son sus características, cómo se calcula y más información relevante.
Qué es el Salario Nominal
Es la retribución económica que reciben los trabajadores por prestar sus servicios profesionales a una empresa en un lapso de tiempo definido o indefinido.
El salario Nominal se determina en mutuo acuerdo entre el trabajador y la empresa antes de firmar el contrato de trabajo.
A este tipo de pago se le deben aplicar algunas deducciones antes de mostrar la cantidad real que recibe un colaborador.
Los colaboradores se encuentran registrados en una nómina, en la cual la organización lleva el control de sus pagos fijos que se les realiza, ya sea de manera semanal, quincenal o mensual.
Salario Real
El salario real es la posibilidad económica (salud, alimentación, vivienda, bienes muebles o inmuebles, seguridad, etc.) que tiene cada trabajador de acuerdo al salario que recibe.
Diferencias entre el Salario Nominal vs Salario Real
Es común que surjan ciertas confusiones sobre ambos significados; sin embargo, el salario nominal es la cantidad monetaria directa que reciben los empleados por su trabajo brindado a una empresa.
En cambio, el salario real sirve para medir el poder adquisitivo que tiene un empleado en relación con los bienes y servicios a los que esa persona puede acceder.
Lo ideal sería que el salario nominal sea más elevado que el real. Sin embargo, no en todas las economías ocurren este tipo de sucesos y ahí es cuando surgen los problemas de poder adquisitivo para los empleados.
Ejemplo
A finales del 2022 se anunció el aumento del salario mínimo diario para el 2023 (de $260 a $312 en la frontera norte de México, y de $172 a $207 pesos en el resto del país).
Esto implica que aunque los sueldos se incrementan, también hay posibilidades de un aumento en los precios de hasta el 8.14% y, por lo tanto, una posible inflación.
Características del Salario Nominal
Este tipo de salario se compone de las siguientes características:
- Es la cantidad de dinero que percibe un trabajador al desempeñar una determinada labor en una empresa.
- El pago suele realizarse de forma quincenal o mensual.
- El monto es fijo y no hay variación en cada pago.
- El salario se determina bajo las condiciones plasmadas en el contrato laboral.
- La cantidad de dinero que obtiene cada empleado varía de acuerdo a su perfil profesional.
- La percepción del sueldo no ampara el poder adquisitivo del salario real .
Ventajas y Desventajas del Salario Nominal
Ventajas | Desventajas |
|
|
|
|
|
|
|
Cómo Calcular el Salario Nominal en México
El cálculo de este tipo de salario varía dependiendo de cada empresa o a los acuerdos que se determinen con los trabajadores antes de la firma del contrato laboral.
Primero, la organización tiene que definir cuánto ganará cada persona de acuerdo al tipo y tamaño de la empresa, su experiencia, habilidades y formación educativa.
También se debe pensar en el tipo de pago que va a recibir cada empleado (fijo, quincenal, mensual, diario, etc).
Después es necesario incluir las prestaciones por ley o adicionales que se le otorguen al trabajador (vacaciones, días de descanso, aguinaldo, vales de despensa, etc.).
No deben incluirse las deducciones o impuestos, solo se debe sumar el salario base + las bonificaciones o prestaciones que te mencioné anteriormente.
No olvides que el salario nominal es diferente al salario neto. En el neto si deben incluirse las cuotas de seguridad e ISR y es el total de dinero que recibe un trabajador.
Artículos de relacionados
los Tipos de Salario en México. ¿Cuáles Son y En Qué Consisten?
Cómo Afecta el Sueldo Nominal en la Inflación
Es importante recalcar que cuando existen índices de inflación o aumento en los impuestos, noes culpa de las empresas y menos de los empleados.
La inflación surge cuando hay mayor demanda que oferta en los productos o servicios, por lo tanto, hay encarecimiento de materias primas o mucho dinero en circulación.
Cuando este tipo de percances suceden, las empresas deben emplear un nuevo plan en el que calculen los salarios nominales de acuerdo al factor real (subsidios, bonos, seguro social, entre otras prestaciones).
Ejemplo
Un informe realizado por BBVA México señala que habrá un posible crecimiento económico del 1.4% para finales del 2023 y del 2.2 % para el 2024.
Esto ocasiona una desaceleración en la inflación del 4.8% , una variación del 4.5% en el salario nominal y una variación del 2.9% en el salario promedio de cotización en el IMSS. En este caso se puede observar que si hay un equilibrio entre el salario real y el nominal.
Cómo Determinar un Salario Justo
Todas las empresas deberían determinar los salarios de acuerdo a las variables del salario real (inflación, oferta y demanda, alza de precios en productos y servicios, etc).
Las organizaciones deben tener bien establecidas las jornadas laborales de sus empleados, no siempre el salario debe ser igual cuando se trabajan las mismas horas en el día, hay colaboradores que tienen mayores responsabilidades o tareas más difíciles que realizar.
También es ideal que las empresas sepan cual es su estructura organizacional, para que determinen bien los puestos de trabajo y así crear una mejor oferta laboral que atraiga a profesionales con experiencia y capacidad para cumplir con sus metas y objetivos.
El salario nominal es el punto de partida para las negociaciones laborales entre patrón y trabajador para la obtención de beneficios o bonos extras. Este tipo de salario no refleja el poder adquisitivo real de un trabajador.
Preguntas Frecuentes
¿El Salario Nominal incluye Impuestos?
El salario nominal sólo incluye las prestaciones por ley o adicionales que se le brindan a un trabajador. No es necesario incluir las deducciones o impuestos como el ISR o las cuotas de Seguridad Social del IMSS.
¿Qué es el Salario Nominal?
Es la cantidad monetaria que recibe una persona de manera fija (quincenal o mensualmente) a cambio de prestar sus servicios profesionales a una empresa.
¿Cuál es el Salario Real?
Es el poder adquisitivo que adquiere una persona dependiendo del salario nominal que recibe, es decir, se determina respecto a variables como la inflación, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), oferta y demanda, entre otros.
¿Qué es el Salario Bruto?
El salario bruto es un concepto muy parecido al nominal; sin embargo, este se enfoca más para hablar en términos de impuestos, es decir, es el salario total que recibe un trabajador antes de que se apliquen las retenciones y cotizaciones correspondientes.
Artículos de relacionados
Todo sobre el Salario Mujer con Bienestar
Calculadoras de salario bruto a neto o Neto a bruto
Obtén la cantidad del finiquito con esta calculadora