Salario en especie – ¿Qué es y cómo funciona?

El salario en especie es un tipo de pago que se les da a los trabajadores, el cual no se entrega en dinero físico si no se paga otorgando alimentos, vestimenta, habitación u otro tipo de productos.

Este puede definirse como un pago ordinario o puede ser extraordinario, este último quiere decir que puede formar parte de un salario base y darse como adicional, ya sea como prestación, bono o comisión.

 

¿Cómo se establece este tipo de salario?

En México este tipo de salario puede ser parte del salario total que recibe un trabajador. 

Un punto importante es que el salario en especie no puede ser mayor al 30%, es decir, que del salario que recibe el 70% debe darse en dinero en efectivo y el otro 30% en especie.

 

¿Cuáles son sus características?

Para saber con seguridad cuándo y cómo se debe entregar o recibir un salario en especie debes conocer algunos aspectos que lo caracterizan, que son los siguientes: 

  • El salario en especie no se puede imponer, esto quiere decir que se debe acordar entre empresa y trabajador, ya que si este prefiere que todo su sueldo sea pagado en efectivo, el patrón debe aceptarlo. Este acuerdo hará que este tipo de salario sea legal.
  • Cuando un empleado haya aceptado recibirlo, se debe tener presente que este no debe ser superior al 30% del total que recibe como salario mensual.
  • Normalmente se usa como un bono o un incentivo para los trabajadores y entregarse junto con el salario base.
  • Este tipo de salario puede aumentar en cierto tiempo, esto dependerá del rendimiento laboral de cada trabajador.
  • Al momento de entregarse debe ser cuantificable y verificable, esto le dará control y seguridad al empleado.

 


Artículos Relacionados

Calculadora de Sueldo neto y Bruto en línea

Cómo sacar el salario diario integrado


 

¿A qué se le puede considerar como salario en especie?

Existen muchas cosas que se pueden llegar a considerar como salario en especie, pero los más comunes que las empresas ofrecen y que realmente se consideran dentro de este tipo de salario son los siguientes:

  • Pagos, suministros, descuentos para el consumo de alimentos y bebidas.
  • Servicios de vivienda que se ofrecen gratuitamente o con costo menor a la media común.
  • Servicio de guardería, el cual puede ser gratuito o por descuento en el costo u otros beneficios.

 

¿Qué no debe incluir este salario?

El salario en especie tiene sus restricciones, es decir, que hay cosas que no entran dentro de él y no deben darse, como por ejemplo:

  • Proporcionar materiales de protección que se utilizan para realizar ciertas actividades en la empresa.
  • Dar herramientas físicas que normalmente se emplean para las actividades diarias. 
  • Recursos para capacitar a los empleados.
  • Concesión de primas como de seguro social, de accidentes laborales u otras.

Tienes que saber que algunas de las anteriores en ocasiones pueden llegar a considerarse retribuciones que normalmente ofrece una empresa, como por ejemplo la capacitación profesional. 

Sin embargo, el resto de las excepciones que tienen un carácter obligatorio para cumplir las actividades, como las herramientas o materiales, no pueden contarse como parte de este salario.

 

¿Qué leyes se aplican en el salario en especie?

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, capítulo VII, el artículo 102 dice que los pagos dados en especie deben ser los adecuados para que el empleado y su familia puedan hacer uso de ello y este pago debe ser proporcional al monto pagado en efectivo.

 


Artículos Relacionados

Salario Base Cotización – ¿Qué es?

¿Cuál es la diferencia entre Sueldo y Salario?

Author

  • Ilse Zamora

    Mi nombre es Ilse del Rio. Me he capacitado en gestión de negocios, empresarial y personal. Me encanta escribir  temas que ayuden a entender más sobre cómo gestionar una nomina, prestaciones de ley y recursos humanos.

Deja un comentario