¿Qué es la Indemnización Constitucional?

La indemnización constitucional se da cuando termina la relación laboral entre empleador y empleado, ya sea por accidente de trabajo, muerte o despido injustificado.
Está establecida en el artículo 123 Constitucional, apartado A, fracción XXII que menciona que el patrón que despida al trabajador sin causa justificada deberá ser indemnizado con el importe de tres meses de salario y este está obligado a darlo.
Este pago existe para que el trabajador pueda mantenerse, cubrir sus gastos y responsabilidades durante el tiempo de desempleo, este puede terminarse cuando encuentre un nuevo empleo y nuevamente genere ingresos.
La indemnización que se da forma parte de una sanción hacia el patrón por el despido que se dio al trabajador injustificadamente.
Artículo relacionado
¿Qué es la Indemnización por muerte?
¿Qué Incluye la indemnización constitucional?
La indemnización constitucional por despido injustificado está conformada por el pago de tres meses de salario que obtenía el trabajador y que el patrón o empresa está obligado a hacer.
En caso de interponer una demanda por despido injustificado, el trabajador también podría recibir una compensación adicional determinada por el juez, pero esto solo es aplicable si se logra comprobar el despido injustificado y la resolución sale a favor del empleado.
Artículo relacionado
¿Qué es la Indemnización por accidente de trabajo?
Conoce qué es un acta administrativa
¿Cómo y cuánto se paga indemnización constitucional ?
Esto se paga cuando al ser trabajador eres despedido de tu puesto sin causa justificada y el patrón tiene como consecuencia proporcionarte lo correspondiente a tres meses de salario.
Para hacer el cálculo de la Indemnización debes tomar en cuenta el salario, por ejemplo:
Si tu salario mensual era de $8,500 y te corresponden tres, solo tienes que multiplicar la cantidad por el tiempo, durante el periodo de desempleo deben darte la cantidad de $25,500 como apoyo a causa del despido.
También existe la opción de reclamar que seas reasignado o reinstalado a tu trabajo, para ello debes levantar una queja en Conciliación y Arbitraje para poder hacer la solicitud.