Contenido
- 1 1. Carrera de Medicina
- 2 2. Carreras de Finanzas, banca y seguros
- 3 3. Carreras de Construcción e ingeniería civil
- 4 4. Carreras universitarias de Ingeniería mecánica y metalúrgica
- 5 5. Carrera profesional de Tecnologías de la información y de la comunicación
- 6 6. Electricidad y generación de energía
- 7 7. Carrera universitaria de Negocios y comercio
- 8 8. Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales
- 9 9. Ciencias de la computación
- 10 10. Minería y extracción
- 11 Author
Escoger una carrera no es nada sencillo, puesto que es nuestro futuro y a lo que nos dedicaremos en la vida, es importante elegir con sabiduría y que sea algo que realmente te guste hacer, pero en estos tiempos también es importante saber si esta carrera logrará tener el salario necesario para mantenerte.
Por la anterior razón aquí te doy una lista de las 10 carreras mejor pagadas en México y cuál es su salario mensual promedio (Datos INEGI, IMCO):
1. Carrera de Medicina
La carrera de medicina es la que se encarga de formar y capacitar personal que pueda resolver cualquier tipo de problema relacionado con la pérdida de salud del ser humano, su principal objetivo es el cuidado de la salud. Es una de las carreras universitarias mejor pagadas en México.
- Duración de la carrera: 5 a 7 años de acuerdo a la especialidad
- Egresados por generación: 428,546
- Principales ciudades de trabajo: CDMX, Jalisco, Edo. México, Nuevo León y Veracruz.
- Sueldo máximo: Hasta $40,000 de acuerdo a la especialidad
- Sueldo mensual actual: $17,889
- Empresas para laborar: IMSS, Laboratorios CHOPO, Médica Sur, FEMSA
- Mejores universidades para estudiar: UNAM, Instituto Politécnico Nacional, UANL
Artículos relacionados
Cómo consultar tu número del seguro social
Descarga aquí ejemplos de solicitud de empleo en Word.
2. Carreras de Finanzas, banca y seguros
Quienes estudian ramas de esta carrera tienen como objetivo mantener el bienestar financiero de las empresas a su cargo, estas personas suelen desempeñar altos cargos como directores ejecutivos o presidentes de una organización.
- Duración de la carrera: Hasta 5 años
- Egresados por generación: 89,194
- Principales ciudades de trabajo: CDMX, Jalisco, Querétaro, Nuevo León, Puebla
- Sueldo máximo: Hasta $36,000
- Sueldo mensual actual: $17,050
- Empresas para laborar: BBVA, Profuturo, Inbursa, Provident, GNP, Aseguradoras o instituciones bancarias.
- Mejores universidades para estudiar: Tecnológico de Monterrey, Universidad Anáhuac, Escuela Bancaria y Comercial.
3. Carreras de Construcción e ingeniería civil
Una de las carreras más antiguas, es la que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras de las ciudades, como son carreteras, ferrovías, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, entre otras construcciones.
- Duración de la carrera: 4 a 5 años
- Egresados por generación: 312,571
- Principales ciudades de trabajo: CDMX, Monterrey, Veracruz, Edo. México,
- Sueldo máximo: Hasta $38,000 por proyecto
- Sueldo mensual actual: $14,848
- Empresas para laborar: CEMEX, Gobierno de México, PEMEX, Holcim, Grupo CARSO.
- Mejores universidades para estudiar: UNAM, UANL, Instituto Politécnico Nacional
4. Carreras universitarias de Ingeniería mecánica y metalúrgica
Esta ingeniería y sus ramas se encargan de la manipulación de los elementos metálicos y no metálicos y a través de un proceso tanto físico y químico, se pueden fundir y transformar para producción aleaciones y crear diferentes materiales. Una de las carreras mejor pagadas en México.
- Duración de la carrera: 5 a 6 años
- Egresados por generación: 360,587
- Principales ciudades de trabajo: Houston, Jalisco, CDMX, Puebla, Monterrey, Guanajuato, Querétaro.
- Sueldo máximo: Hasta $32,000
- Sueldo mensual actual: $14,493
- Empresas para laborar: NASA, Volkswagen, AUDI, mineras y empresas de fundición de materiales.
- Mejores universidades para estudiar: UNAM, Universidad de las Américas Puebla, UANL.
5. Carrera profesional de Tecnologías de la información y de la comunicación
Las TIC son la nueva rama de la Informática que se encuentra ligada a la Ingeniería y esta estudia de forma general y completa la infraestructura de la tecnológica, los medios de comunicación y todo lo relacionada con ello.
- Duración de la carrera: 4 a 5 años
- Egresados por generación: 393,233
- Principales ciudades de trabajo: CDMX, Puebla, Monterrey, Querétaro, Guadalajara, Quintana Roo
- Sueldo máximo: Hasta $35,000 por proyecto
- Sueldo mensual actual: $14,409
- Empresas para laborar: Google México, Microsoft, Telmex, CISCO
- Mejores universidades para estudiar: Universidad del Valle de México, UNITEC, Universidad Autónoma de Guadalajara.
6. Electricidad y generación de energía
Esta carrera cuenta con diferentes ocupaciones relacionadas con el manejo, gestión, diseño o reparación de los nuevos y diferentes sistemas de energía eléctrica, también generadores, medios de aprovechamiento energético y sus similares.
- Duración de la carrera: 6 años
- Egresados por generación: 142,611
- Principales ciudades de trabajo: Veracruz, CDMX, Puebla, Michoacán, Jalisco
- Sueldo máximo: Hasta $30,000
- Sueldo mensual actual: $13,977
- Empresas para laborar: CFE, Infraestructura energética, Energía y Proyectos Eólicos, SENER.
- Mejores universidades para estudiar: Instituto Politécnico Nacional, UAM, UNAM.
7. Carrera universitaria de Negocios y comercio
Aquí se encuentran todas aquellas profesiones las cuales se dedican a la gestión de empresas, realizan planes de negocios, de marketing y de técnicas publicitarias, también pueden llevar a cabo métodos de manufactura, logística y transporte, en pocas palabras es el estudio de las finanzas comerciales.
- Duración de la carrera: 4 años
- Egresados por generación: 333,004
- Principales ciudades de trabajo: CDMX, Monterrey, Quintana Roo, Jalisco, Puebla, Oaxaca.
- Sueldo máximo: Hasta $40,000
- Sueldo mensual actual: $13,824
- Empresas para laborar: MetLife, América Móvil, Grupos Financieros, Restaurantes y Hoteles, como HardRock o Vips.
- Mejores universidades para estudiar: ITESM, UNAM, Instituto Tecnológico Autónomo de México.
8. Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales
En esta se incluyen áreas como Ingeniería Mecánica, Electrónica, Industrial y otras vinculadas a diversas tecnologías y cómo aprovecharlas al máximo, son las que tienen alta demanda laboral en el país.
- Duración de la carrera: 4 a 5 años
- Egresados por generación: 455,376
- Principales ciudades de trabajo: CDMX, Veracruz, Querétaro, Edo. México, Nuevo León, Puebla.
- Sueldo máximo: Hasta $25,000
- Sueldo mensual actual: $13,778
- Empresas para laborar: Parque Industrial Puebla o Querétaro, Herdez, Volkswagen, Sigma, Bimbo, FEMSA, Grupo Modelo.
- Mejores universidades para estudiar: UNAM, Universidad de Las Américas Puebla, Instituto Politécnico Nacional.
9. Ciencias de la computación
Aunque haya similitudes con las TIC, quienes egresan de esta carrera, Computación o sistemas computacionales, se especializan en trabajar para desarrollar el diseño, y análisis de las computadoras, también reparan y actualizan equipos e información y la tecnología en general.
- Duración de la carrera: 4 años
- Egresados por generación: 333,146
- Principales ciudades de trabajo: CDMX, Monterrey, Puebla, Guadalajara.
- Sueldo máximo: Hasta $28,000 por trabajo
- Sueldo mensual actual: $13,699
- Empresas para laborar: Microsoft, Oracle, HP, Televisa, Softtek, IBM
- Mejores universidades para estudiar: UNAM, Instituto Politécnico Nacional, Tecnológico de Monterrey.
10. Minería y extracción
Puede sonar a una carrera poco común, pero el sector de la minería y la extracción sigue en la actualidad, pues aún es parte importante dentro de la economía del país. Existen diferentes ramas como la Ingeniería Minera, Geológica y Topográfica.
- Duración de la carrera: 3 a 4 años
- Egresados por generación: 28,100
- Principales ciudades de trabajo: Sonora, Zacatecas, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro.
- Sueldo máximo: Hasta $20,000
- Sueldo mensual actual: $13,678
- Empresas para laborar: Americas Mining Corp., Grupo México, Fresnillo PLC, Minera Frisco, Industrias Peñoles.
- Mejores universidades para estudiar: UNAM, Universidad Tecnológica Minera de Zimapán, UANL.
Artículos relacionados:
- Descripción de puestos de trabajo
- ¿Qué es el subsidio al empleo?
- Te contamos: que poner en un curriculum vitae si no tienes experiencia trabajando.