¿Cómo Tramitar la Constancia de No Derechohabiente del IMSS?

Cómo Tramitar la Constancia de No Derechohabiente del IMSS

Una Constancia de NO derechohabiente comúnmente es utilizada para consultar y comprobar si te encuentras dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y si tienes derecho al servicio de atención médica.

Si te han solicitado esta constancia y no sabes cómo tramitarla, no te preocupes, estos son los pasos que debes seguir: 

¿Cómo Tramitar la Constancia de No Derechohabiente del IMSS?

Paso 1. Ingresa al portal 

Primero debes ingresar al portal de los servicios digitales del IMSS, da clic en el siguiente enlace para entrar: https://digital.imss.gob.mx/derechohabiencia/tramite/finalizar

Paso 2. Ingresa tu CURP y Correo Electrónico

Ingresa todos los datos que te solicitan para buscar tu información en el sistema

  • CURP
  • Correo electrónico. Este dato es importante, ya que el documento será enviado a este correo.

Una vez que hayas ingresado los datos, da clic en Continuar.

Paso 2. Realiza la consulta y descarga el archivo

Una vez que hayas agregado tu información, el sistema te arrojará la respuesta a tu solicitud.

En el recuadro encontrarás un folio y un icono en donde puedes dar clic para descargar tu Constancia de NO derechohabiente:

La constancia también llegará al correo electrónico que ingresaste al inicio de trámite y como te mencione antes también puedes imprimirlo o descargarlo en formato PDF.

Así debe verse al archivo, una vez que lo hayas descargado, revisa el estatus en el apartado de Datos del Aseguramiento:

 

¿Qué es la Constancia de No Derechohabiencia?

Es un documento que, como su nombre lo dice, hace constar que al momento en que realizaste la consulta no cuentas con derecho al servicio médico en el IMSS.

En el caso de estar vigente y realizas una consulta, esta constancia no se genera.

Con esta constancia, se podrá corroborar que no te encuentras trabajando ni estás acumulando semanas cotizadas IMSS.

¿En qué Casos se Utiliza la Constancia de No Derechohabiente?

Puede ser solicitada en algún momento por algún empleador o una institución, pero comúnmente es utilizada como uno de los principales requisitos para el trámite de un retiro o trámite de jubilación.

Con la constancia de no derechohabiente se demuestra que ya no se está activo ante el IMSS y no está laborando y de este modo se podrá recibir la pensión.

¿Cómo revisar la vigencia de la constancia?

Es importante mencionar que la constancia sólo tiene vigencia por el día en que se emitió. Así que si la obtuviste para realizar algún trámite vayas a hacerlo el mismo día para que no tengas problemas con ello, de lo contrario tendrás que emitir una nueva.

En este artículo te explicamos cómo darme de alta en el IMSS

Cómo tramitar el número del seguro social por primera vez

Cómo sacar la constancia de vigencia de derechos IMSS

 

Author

  • Mi nombre es Ilse del Rio. Me he capacitado en gestión de negocios, empresarial y personal. Me encanta escribir  temas que ayuden a entender más sobre cómo gestionar una nomina, prestaciones de ley y recursos humanos.

    View all posts