Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina

El término “Outsourcing” estuvo de moda entre diferentes organizaciones y gracias a sus eficaces resultados las empresas lo siguen utilizando como una herramienta de trabajo que ayuda con la optimización de sus procesos. El término Outsourcing en inglés generalmente traducido al español es subcontratación, externalización o tercerización.

Prácticamente para  el mundo empresarial, el Outsourcing es un proceso utilizado por una compañía en la que otra empresa u organización es contratada para desarrollar una determinada área de la empresa.

Estas son algunas de las ventajas de contar con un servicio de outsourcing en la empresa:

Ventajas del Outsourcing
ventajas del outsourcing

Diferencias entre Maquila Nómina y Administración de Nómina

Sin embargo en la actualidad escuchamos hablar de otros términos como lo son Los servicios de Maquila de Nómina y Administración de Nómina, tal vez te estés preguntando cuál es la diferencia entre estos conceptos, por ello a continuación te los explicamos.

Maquila Nómina

Como dijimos anteriormente el outsourcing está estrechamente relacionado con la subcontratación de servicios y en la mayoría de los casos, es capaz de hacer una empresa más rentable, con reducción de los costos, ya que la contratación de empresas externas especializadas puede ser una gran ventaja para la empresa.  Además podemos encontrar distintas áreas donde se puede aprovechar este servicio gracias a que se tiene mayor visibilidad de los costos.

Ahora bien los beneficios que te ofrece un servicio de Maquila de Nómina es porque se trata de un servicio que permite al cliente contar con profesionistas especializados en el procesamiento de la nómina, la determinación de impuestos que gravan los salarios y los derivados de ella con la confianza de que la información que se le proporciona será veraz y oportuna.

Su mayor ventaja es eliminar el riesgo de pagos innecesarios (multas y recargos), reducir los costos innecesarios en el área de Capital Humano y disponer de tiempo para realizar actividades que aporten valor agregado al área.

Los principales aspectos que cubre este servicio son los siguientes:

 



 

Administración de Nómina

Por otro lado la Administración de Nómina se refiere al proceso global de búsqueda, reclutamiento, selección, contratación y administración del personal necesario para operar una organización. Al contratar este servicio la empresa goza los siguientes beneficios:

  • Reducción del pasivo laboral.
  • Manejo de beneficios o prestaciones de manera discrecional, por área departamento, puesto y proyecto.
  • Reducción de costos por reclutamiento y selección de personal, (fuentes de reclutamiento, psicometría, referencias laborales, equipo de cómputo).
  • Equipo profesional para atención en materia laboral.

Que realiza los siguientes servicios:

Administración de Nómina

Además que es un servicio que se adapta fácilmente a cualquier tipo de empresa de manera ágil, segura y confidencial, permitiéndote minimizar costos operativos y adecuarse inmediatamente a los cambios en materia laboral y tributaria que tú negocio necesite.

Prácticamente contratar el servicio de administración de nómina te permite entonces contar con una firma que cuenta con personal altamente calificado y capacitado en el procesamiento y el cálculo de la nómina con programas eficaces y efectivos.

En la actualidad muchas empresas han decidido transferir a un proveedor externo outsourcing, el cálculo y procesamiento de su nómina, para ahorrar tiempo y recursos y desprenderse del trabajo rutinario, a fin de darle prioridad a otras áreas de la empresa.

De acuerdo a información de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), en México el 76% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) considera el outsourcing o la tercerización de su personal como una opción viable para hacer más competitivos sus negocios. Inclusive, una de cada cuatro empresas de este tipo ya ha decidido contratar a su personal a través de un tercero, por lo que sólo basta querer optimizar tus recursos para tomar la decisión y tercerizar la administración  de tu nómina.

Finalmente te comentamos que a pesar de sus muchas ventajas, este método también puede presentar ciertos riesgos, por ejemplo, a veces los costos del outsourcing pueden ser mayores de los previstos.

Aunque al final es una decisión estratégica para la organización, puesto que cede el total o parte de sus activos a la empresa de outsourcing, transformando a nivel contable los conceptos de costos fijos en costos variables y las inversiones en gastos desapareciendo los activos. Son menores los costos de operación y se evitan las decisiones de invertir en infraestructura.

Entonces, ahora ya puedes decidir qué tipo de servicio de tercerización le conviene más a tu empresa

conoce las mejores empresas de maquila de nómina en México

Author

  • Jesús Hernández

    Creo que las buenas ideas pueden transformar el mundo. Soy un apasionado de la comunicación, he trabajado en diversas áreas, desde el periodismo, la publicidad, diseño gráfico y ahora me enfoco en el marketing digital.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. JOSE TEOFILO SEGURA MARTINEZ

    Los porcentajes en el pago de parafiscales están unificados por el gobierno nacional, como aportes pensionales, al igual el valor mensual por dotación; Salvo el nivel del riesgo en la ARL, los porcentajes que cobran por AIU tienen topes máximos y mínimos? Lo anterior es que he cotizado el servicio de temporales y outsourcing y en sus propuestas cobran todas el 10%.

  2. Mercedes

    Gracias por compartir tan buena información y ser muy claros en la explicación. Me han ayudado mucho con mi trabajo de la uni. Saludos!

Deja un comentario