¿Cómo retirar dinero de mi Afore por desempleo?

Si estás desempleado, el proceso para retirar dinero de tu Afore es relativamente sencillo, pero en necesario haber cumplido con la semanas cotizadas y realizar el proceso en tu afore.

Este es el trámite que debes realizar.

 

 

Trámite para retiro de Afore por desempleo

Un trabajador formal que cotiza en el IMSS puede realizar un retiro parcial de su cuenta individual de Afore si está desempleado, para poder hacer esto hay dos modalidades:

  • Retiro modalidad A: 30 días de su último Salario Base de Cotización con un límite de 10 Unidades de Medida de Actualización (UMA’s).
  • Retiro modalidad B: Lo que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización del trabajador en las últimas 250 semanas o con las que cuente y el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta.

También debes saber que si retiras de tu cuenta ocurrirán dos cosas: primero se reducirá el monto de tu ahorro y segundo te descontarán semanas cotizadas, lo cual impactará negativamente en la pensión. 

Aquí te mostramos los requisitos para retirar dinero de afore:

  • Contar con al menos 46 días en situación de desempleo.
  • Tener una cuenta individual activa en alguna AFORE.
  • No haber solicitado este derecho en al menos cinco años anteriores al trámite.
  • Contar con expediente de Identificación del trabajador actualizado y con un Enrolamiento Biométrico el cual genera la AFORE.

Para solicitar la modalidad A, se debe contar con cuenta individual con un mínimo de tres años de apertura y de 12 bimestres cotizados acreditados en la cuenta.

Para la modalidad B, el trabajador debe contar con una cuenta individual con 5 años o más de haber sido aperturada.

 

Pasos a seguir para solicitar el retiro de Afore

Paso 1.- Se debe elaborar una pre-solicitud llamada Retiro Parcial por Desempleo dentro del portal del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en el cual obtienes la Clave Única de Servicio o también puedes acudir a alguna sucursal de la AFORE en la que te encuentres registrado.

Paso 2.- Presenta los siguientes documentos en el Afore:

  • Pre-Solicitud de disposición de recursos por Retiro Parcial por Desempleo del E-SAR.
  • Solicitud de disposición de recursos por Retiro parcial por desempleo llenada y firmada correctamente, esta la da el AFORE.
  • Identificación oficial
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio.
  • Documento con NSS (Número de seguro social) del trabajador.
  • Estado de cuenta bancario a nombre del trabajador con Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).

Debes presentarte al AFORE con la documentación antes mencionada y esta gestionará el trámite ante el IMSS en un plazo de 10 días hábiles a partir de recibir la solicitud.

Una vez que se haya aceptado la solicitud por parte del IMSS, la AFORE le dará al trabajador los recursos correspondientes.

Si el trabajador hace valer este derecho en repetidas ocasiones puede llegar a perder incluso el derecho a jubilarse, pues la ley dice que se debe contar con al menos 1,250 semanas de cotización para poder pensionarse.

Por eso es importante recordar que las semanas de cotización son muy importantes para poder alcanzar la pensión de por vida, puedes recuperarlas realizando aportaciones totales o parciales a tu subcuenta de retiro.

 

¿Qué son las semanas cotizadas?

Es la cantidad de semanas en las que se mantiene dado de alta a un trabajador ante el IMSS durante su vida laboral. Estas semanas cotizadas son contabilizadas de acuerdo a los periodos comprendidos entre las fechas de alta y baja con uno o varios patrones.

El IMSS calcula las semanas cotizadas de un trabajador dividiendo entre siete los días cotizados, por ejemplo la cantidad de años que lleva asegurado se debe multiplicar por 365. 

Si en el resultado del cálculo anterior sobran más de tres días, se considera como una semana completa.

 

 

¿Cómo obtener mi Constancia de Semanas Cotizadas? 

Para obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas, debes ingresar al portal del IMSS para consultarlo y solo necesitas los siguientes datos:

El trámite es gratuito y puede realizarse por Internet.

 


Artículos relacionados.
como cambiar de afore

Aquí te decimos cual es la mejor AFORE por rendimiento.

¿Cuándo se puede retirar dinero de la afore? Todos los casos explicados.

Cómo sacar la constancia de semanas cotizadas

 

Preguntas frecuentes: Cómo retirar Dinero de mi AFORE

Author

  • Ilse Zamora

    Mi nombre es Ilse del Rio. Me he capacitado en gestión de negocios, empresarial y personal. Me encanta escribir  temas que ayuden a entender más sobre cómo gestionar una nomina, prestaciones de ley y recursos humanos.